REPASO DECIMALES y SISTEMA MONETARIO. 1 de abril

                                           
     ¿Qué son los decimales?


Los decimales son números más pequeños que la unidad, más pequeños que 1.  Tienen una parte entera y otra decimal separadas por una coma.

  • Delante de la coma ponemos los enteros (unidades, decenas, centenas...)
  • Detrás de la coma ponemos los decimales (décimas, centésimas)  

Si dividimos la unidad (1) en 10 partes iguales, tendremos 10 décimas.
Si lo dividimos en 100 partes tendremos 100 centésimas

La parte coloreada de rojo representa:
                


0,1
Una décima
Porque hemos cogido 1 parte de 10




0, 01   

Una centésima


Porque hemos cogido 1 parte de 100
 

    Entonces...


0,3 tres decimas                                0,04 cuatro centésimas





En este caso tenemos 1 décima y 3 centésimas

o bien 13 centésimas.
                          
 0,13


¿Cómo se leen?



¿Cómo se colocan?

¿Para que se utilizan? 

 Si queremos expresar cantidades inferiores a 1, por ejemplo:

La nota de un examen:  La niña ha sacado un 9,25


Unidades de medida

Este niño mide un metro y medio = 1,5 metros

Este paquete pesa 3,4 kilogramos


Precios: Este abrigo vale 90,95 euros

entre otras cosas...


¿Cómo se opera con decimales? 

Se opera como una suma o resta normal siempre colocando las cantidades respetando la coma. 

 * si no tenemos decimales rellenamos con ceros detrás de la coma

Problema:

Nos queremos repartir 3 donuts entre 2 niños. 3 no se puede dividir entre 2.

Primero diriamos que tocamos a un donut cada uno. Y sobre 1. ¿Qué hacemos con ese donut? Lo partimos por la mitad.


La mitad de 1 es 0,5



Por tanto, si a 1 le sumamos 0,5
cada niño toca a 1,5 donuts.






Ahora a practicar....

EL EURO


 1 euro= 100 céntimos

Las monedas inferiores a 1 Euro son más pequeñas que 1, por tanto se pueden escribir como decimales. Ejemplo: 

20 céntimos  =  0,2 o 0,20 euros

5 céntimos = 0,05 euros

50 céntimos  y 5 céntimos  = 0,55 euros

Ejemplo:








Resuelve los siguientes Problemas: