Mostrando entradas con la etiqueta mamiferos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mamiferos. Mostrar todas las entradas

Repaso Naturales: Animales Vertebrados 14 de abril

Recordamos las características de los animales vertebrados.


Curiosidades:

Vamos a abrir una pequeña ventana desde nuestra casa para ver la naturaleza.

Os dejo un link para ver en directo un nido de buitre negro que está en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. En el nido hay una pareja que está incubando un huevo. Os invito a que os conectéis de vez en cuando para ver nacer a esta cría, que nacerá aproximadamente a mediados de mayo.



Os dejo otro vídeo en el que podéis ver a un oso pescando.



PARA SABER MÁS:  Algunos compañeros han dejado algunas preguntas para que investiguemos. Responde a la pregunta y si no sabes la respuesta, investiga.

1. Izan: ¿De qué tienen cubierto el cuerpo la mayoría de animales mamíferos?

2. Samuel:  ¿Podrías decir a qué grupo de vertebrados pertenece la tortuga?

3. Israel:  ¿Cuál es el grupo de vertebrados que más te gusta y por qué?

4. Iria: ¿A qué grupo de vertebrados pertenece el murciélago?

5. Jesús: Escribe el nombre de cinco animales vertebrados anfibios.

6. Adrián: ¿Sabrías explicar cómo y por qué el camaleón cambia de color?

7. Javier: ¿Cuál es el mamífero que vuela?

8. Uxue: ¿Los tiburones, que son peces, tienen escamas?

9. Álvaro: ¿Los mamíferos son ovíparos? ¿Hay algún mamífero ovíparo?

10. Dani: ¿Las ratas son animales vertebrados?


TAREA:

En el cuaderno de naturales copia las características de cada grupo de animales vertebrados y haz un dibujo o busca en alguna revista vieja y recorta animales vertebrados y pégalos donde corresponda. No tienes que hacerlo todo en un día, puedes hacerlo poco a poco.

Puedes ampliar la información de cada grupo en las entradas anteriores de los animales vertebrados. Pincha en cada uno de los grupos para acceder a la actividad


2. Aves.



5. Peces.





Cuestionario sobre los Animales Vertebrados. 2 de abril


Antes de responder a las preguntas sobre los animales vertebrados, repasa sus características en los post anteriores.

Animales Vertebrados: Mamíferos. 18 de marzo

Imagen de miscosasdemaestra.blogspot.com

Los mamíferos son un grupo de animales que tienen unas características propias que los diferencian de otros animales. Por ejemplo, los gatos y los perros son mamíferos, pero los peces o los loros no lo son.
Nosotros, los seres humanos, también somos animales mamíferos. Esto significa que los seres humanos, los perros y los gatos somos más parecidos que, por ejemplo, gatos y peces.

Los mamíferos son una clase de animales vertebrados, es decir, tienen un esqueleto. El rasgo que diferencia los mamíferos de otros animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles o aves) es que las crías maman la leche de la madre, es decir, se alimentan con la leche que producen las mamas de la madre. Esta característica da el nombre a este grupo de animales.


Los mamíferos se distribuyen por casi todo el planeta. Podemos encontrarlos en ecosistemas marinos como las ballenas o delfines, en ecosistemas de agua dulce como las nutrias o en ecosistemas terrestres como leones murciélagos  o conejos.
Algunos presentan extremidades diferentes, adaptadas al medio en el que viven: los mamíferos acuáticos tienen aletas, los mamíferos terrestres tienen patas y los mamíferos voladores tienen alas para volar o membranas para planear.


Para aprender más os dejo unos vídeos: