Mostrando entradas con la etiqueta numeros romanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta numeros romanos. Mostrar todas las entradas

Números Romanos

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos. Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos para representar ciertos valores.


La Numeración Romana utiliza siete letras mayúsculas, a las que corresponden los siguientes valores:


Los números romanos se escriben combinando letras,  siguiendo las siguientes reglas:

1. REGLA DE LA SUMA

    Una letra escrita a la derecha de otra de igual o mayor valor, le suma a esta su valor.

    MMCCLIII  1.000 + 1.000 + 100 + 100 + 50 +1 +1 +1 = 2.253

2. REGLA DE LA RESTA

     Las letras I, X y C a la izquierda de otra de mayor valor, le resta a ésta su valor.

     IV = 5 - 1 = 4
     IX = 10 -1 = 9
     XC = 100 -10 = 90

3. REGLA DE LA REPETICIÓN

    Las letras I, X, C y M se pueden escribir seguidas hasta tres veces.

    III = 3
    XXX = 30
    CCC = 300
    MMM = 3.000











RECUERDA LOS NÚMEROS ROMANOS DEL 1 AL 20: