26 de Mayo. Los medios de comunicación.



 

 

Los medios de comunicación nos ayudan a transmitir información para comunicarnos. 

Los medios de comunicación pueden ser herramientas para comunicarnos con otra persona, como el teléfono, la carta o el correo electrónico. 

O también pueden ser medios de comunicación de masas, es decir, canales que hacen llegar la información a mucha gente, como el periódico, la radio, la televisión y actualmente internet 
( páginas web, Youtube o redes sociales como Facebook o Twitter)

La información puede llegar en forma de noticias.

Las noticias narran acontecimientos o hechos reales que han sucedido recientemente en el mundo. Nos pueden informar por ejemplo de: un descubrimiento científico, un desastre ecológico o un evento deportivo.

En la televisión también podemos ver debates. En un debate dos o más personas opinan acerca de uno o varios temas, cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e intereses. Por ejemplo, cuando tenemos que elegir un presidente de gobierno, los candidatos que se presentan a las elecciones participan en un debate para exponernos sus ideas. 

También podemos hacer un debate en clase. Por ejemplo, para acordar als normas de convivencia o para llegar a un acuerdo sobre el uso de los espacios del patio del recreo.

Para que el debate salga bien, debemos exponer las ideas de forma breve y clara
Por otro lado, debemos respetar el turno de palabra y escuchar a los compañeros. Es importante respetar las ideas de los demás, aunque piensen de manera diferente a nosotros.

En los debates, suele haber un moderador, que se encarga de moderar las intervenciones, por ejemplo, el profesor, al que le pedimos turno de palabra para poder hablar levantando nuestra mano.



Para la tarea de hoy vamos a convertirnos en pequeños periodistas...

Vamos a escribir una pequeña noticia. La notica la podemos escribir en WORD (o cualquier otro editor de texto) o escribirla a mano en una hoja de papel. 
A vuestra elección. 
Después la deberéis 
*mandar al correo de vuestras respectivas tutoras en el plazo de una semana. 
La idea es poder hace un periódico con vuestras noticias por lo que si nos mandáis una foto intentar que esté enfocada y se lea el contenido.

Para ello debemos seguir unos sencillos pasos: 
 
Podemos seguir la distribución de esta plantilla:


1.  Los primero de todo es pensar qué vamos a contar. La noticia puede ser real o inventada. Os voy a poner un ejemplo sobre una noticia inventada. 
2.  Lo segundo, responderemos a las preguntas que os voy a proponer para poder escribir el cuerpo de la noticia, o entradilla. 


Ejemplo:


Glosario: 
OVNI: objeto volador no identificado
Abducción (abducido):  acto en el cual uno o más seres extraterrestres toman a un ser vivo terrestre contra su voluntad, lo secuestran y lo llevan a algún sitio determinado
Domicilio: casa

3.  Después escribiremos un título que recoja la idea principal:
4. y redactaremos la noticia utilizando la información de las preguntas que hemos contestado previamente.Ejemplo:
5. Finalmente ilustramos la noticia con una foto o un dibujo.  

Si quieres puedes descargar la plantilla aquí.
Pero el formato  es libre, puedes hacerlo en una hoja de papel o cuarderno y colocar el texto y la foto dónde quieras.