Autocorrección 21 de Abril- 24 Abril

22 de Abril de 2020
MATES
Pag153

La hora la podemos decir de dos maneras: contando hasta 12 o hasta 24.  

Teniendo en cuenta que el día tiene 24 horas pero en el reloj solo aparecen 12, contando hasta 12 todas las horas se repiten una vez. Ejemplo:

La siguiente hora después de las 12h del medio día serían las 13h o la 1p.m. 

Contando del 1 a 12:
  • Todas las horas que expresemos desde las 12 de la noche hasta las 12 del medio día, las expresamos con a.m.
  • Todas las horas que expresamos después de las 12 del medio día hasta del 12 de la noche, con p.m 
  • Las doce del medio día se expresa como 12 m. = 12:00
  • Las doce de la noche como 12 a.m= 0:00
1.Copia la tabla en tu cuaderno y completa los huecos
Para resolver este ejercicio fijaté en la tabla de las horas del libro. También puedes ir contando hacía delante o hacia atrás.

3 p.m = 15:00.  En este caso, si las 13 es la 1 p.m , las 14 serán las 2 p.m y las 15 será las 3 p.m


8 p.m = 20:00.  
Si las 15 son las 3 p.m, las 16 son las 4 pm, las 17 son las 5p.m , las 18 son las 6 p.m, las 19 son las 7p.m, entonces las 20 serán las 8p.m
 
8 a.m = 8:00.  
Antes del medio día (a.m) la hora se expresa igual; las 8 son las 8 

7 p.m = 19:00.

12 p.m--> esta no es correcta, porque no se existe p.m en las doce
sería 12 m. = 12:00


2.¿Qué letra corresponde a cada número?
 1.C, 2A, 3D, 4B

3. Escribe las horas de estos relojes como en el ejemplo: 
A 9:00= las nueve de la mañana 
B 17:00 = las cinco de la tarde
C 13:00 =la una de la tarde
D 20:00 = las ocho de la tarde

4. Problema



24 de Abril de 2020
MATES
Pag154
Hemos aprendido que el tiempo se puede expresar de dos maneras, una es utilizando varias unidades ( la hora, el minuto y el segundo) y la otra sería utilizando solo una unidad. Para utilizar solo una unidad debemos de pasar de una unidad a otra. 
 Por ejemplo: como una hora son 60 minutos. Para cálcular los  minutos totales, lo pirmero es pasar de horas a minutos y luego hacemos la suma total, como en el ejercicio 1:

1. Expresa en minutos:

1horas y 20 minutos80 minutos
Sabemos que una hora son 60 minutos, por tanto sumamos 60+20 (que ya teníamos) = 80 minutos

3 horas y 10 minutos: 190 minutos
1º, Pasamos 3h horas a minutos. Para pasar de horas a minutos siempre multiplicamos por 60. 3x60= 180 minutos
2º, le sumamos 10 minutos que teníamos: 180+ 10= 190 minutos

4 horas y 4 minutos: 244 minutos
Se hace igual que el ejemplo anterior, 4x60= 240+ 4= 244 minutos

5 horas y 28 minutos: 328 minutos
5x60= 300 + 28 = 328 minutos

Para cálcular mentalmente estas operaciones podéis hacer dos truquitos:  

A)Para hallar la multiltiplicación

5x60
Multiplicamos los números sin los ceros de detrás

5x6= 30
Al resultado le añadimos el número de ceros que tengamos detrás 
300
Total= 300 

B)Para hallar la suma sustituímos los dos ñultimos ceros pro als dos últimas cifras
300+028=328


2 horas y 5 minutos: 125 minutos
2x60= 120 + 5 = 125 minutos

1 horas y 49 minutos: 109 minutos
60 + 49 = 109 minutos


Un minuto son 60 segundos. Para cálcular los segundos totales, lo primero es pasar de minutos a segundos y luego hacemos la suma total, como en el ejercicio 2:

2. Expresa en segundos:
a) 20 minutos y 5 segundos = 1205 segundos
Sabemos que un minuto son 60 segundos,por tanto:
1º, Pasamos 20 minutos a segundos. Para pasar de minutos a segundos siempre multiplicamos por 60. 20x60=1200 segundos
2º, le sumamos 5 segundos que teníamos: 1200+ 5= 1205 segundos

b) 35 minutos y 10 segundos = 2110 segundos
1º, Pasamos 35 minutos a segundos. 35x60=2100 segundos
2º, le sumamos 10 segundos que teníamos: 2100+ 10= 2110 segundos

  
c) 25 minutos y 10 segundos  = 1510 segundos
25x60=1500 +10 = 1510 segundos

d) 32 minutos y 8 segundos = 1928 segundos
32x60=1920 +8 = 1928 segundos

e) 30 minutos y 4 segundos = 1804 segundos
 30x60=1800 + 4=  1804 segundos

f) 45 minutos y 30 segundos  = 2730 segundos
  45x60= 2700 + 30=  2730 segundos

g) 50 minutos y 2 segundos  = 3002 segundos
 50x60= 3000 + 2=  3002 segundos

h) 21 minutos y 49 segundos = 1309 segundos
 21x60=1260 + 49=  1309 segundos

i) 47 minutos y 38 segundos = 2858 segundos
47x60= 2820 +38 = 2858 segundos


Hemos aprendidocomo pasar de horas a minutos, y de minutos a segundos.Para pasar de horas a segundos tendríamos que multiplicar dos veces por 60, o lo que lo mismo, kultiplicar por 3600. Una hora son 3600 segundos.


3. Expresa en forma incompleja estas medidas de tiempo.
Expresar en forma incompleja significa en una sola unidad. Como nos da candidades en segundos y estas son más pequeñas que 60 no podemos cambiarlas de unidad, por tanto, acorde con lo que nos pide el ejercicio tenemos que pasar todo a segundos.

a) 1 hora, 35 minutos y 5 segundos = 5705 segundos
Para cálcular los segundos totales, lo primero es pasar de horas a segundos, luego minutos a segundos y luego hacemos la suma total.

1h= 3600 segundos , 35x60= 2100 segundos 
3600+ 2100 + 5 =  5705 
 
b) 2 horas, 6 minutos y 10 segundos = 7570 segundos
3600 x 2= 7200;   60x6=360;     7200+360 +10 =7570
 
c) 1 hora, 3 minutos y 3 segundos = 3783 segundos
1h= 3600 segundos;     60x3=180;     3600+ 180 + 3 =  3783
 
d) 2 horas, 10 minutos y 20 segundos = 7820 segundos
3600 x 2= 7200;   60x10=600;     7200+600 +20 =7820
 
e) 1 hora, 20 minutos y 49 segundos = 4849 segundos
1h= 3600 segundos;   60x20=1200;       3600+ 1200 + 49 =  4849
 
f)  1 hora, 16 minutos y 35 segundos = 4595 segundos
1h= 3600 segundos;   60x16=960;       3600+ 960 + 35 = 4595 


21 de Abril de 2020 
LENGUA



La respuesta es libre. 
Pues comenzar diciendo: Si fuera un superhéroe me gustaría...
- ayudar a los quiénes lo necesiten
- hacer cosas buenas por los demás 
-etc.

Puedes continuar diciendo: por ejemplo:
-
-llevar comida a todos los niños hambrientos   
- ayudar a las personas mayores a subir la compra
-plantar muchos arboles apra salvar el planete
-etc.