Taller de Cómic. 28 de abril

En lengua hoy vamos a trabajar el cómic.




El cómic es una forma de narrar con dibujos. Os voy a poner una tira cómica de Mafalda para que lo veáis con un ejemplo. 
Puede ser desde un chiste hasta una historia.


Los dibujos se ordenan en viñetas, que son recuadros. Estos se leen de izquierda a derecha. 
Esta anécdota está contada en 4 viñetas.

Los personajes se comunican a través de bocadillos. Los bocadillos son globos llenos de textos que flotan por las viñetas y tienen un rabito que apunta hacía el personaje que habla. A veces en lugar de un rabito son burbujas, en este caso, se refiere a lo que el personaje está pensando.

En la viñeta de Mafalda hay 3 bocadillos. En dos habla la profe y el en último el alumno, que dice: "desde Marzo hasta ahora, nada"

La letra siempre en mayúscula.
 
Onomatopeyas.
Son imitaciones de un sonido (golpes, gritos, disparos....) y generalmente se ponen fuera de los bocadillos (en un recuadro). 

Os voy a poner unas viñetas de Mortadelo y Filemón para que las identifiquéis.
"¡grouarg!", "ay, aaaa!...



En este taller os propongo 3 opciones. Elegir solo una de las tres.

A. CREAR VUESTRO PROPIO CÓMIC A MANO EN UNA HOJA DE PAPEL

B. RELLENAR UNO DE LOS MODELOS QUE OS VOY A COLGAR

C. CREAR VUESTRO COMIC CON EL ORDENADOR.

Cuando tengáis creado un cómic que nos podáis enviar, hacerlo por el correo. Tenéis hasta la semana que viene para hacerlo.

SI OS GUSTA EL CÓMIC, MANDARNOS VUESTRAS RECOMENDACIONES. Comenta en un par de lineas qué cómic te gustan y porqué.



Opción A
CREAR VUESTRO PROPIO CÓMIC A MANO EN UNA HOJA DE PAPEL

1.  Lo primero que hay que tener en cuenta es saber sobre qué va tratar el cómic, por ejemplo: una anéctoda,un chiste... Tiene que ser muy sencillo de contar en pocas viñetas (2-6).

2. Pienso cómo voy a escribirlo y hago un exquema de qué va a ir en cada viñeta:

Ejemplo:
-viñeta 1: yo levantando al mano
-viñeta 2: yo contando un chiste (qué digo)
-viñeta 3: los compañeros se rien


3. Hago los dibujos. El dibujo no tiene que ser perfecto ni bonito, solo que se identifique claramente el personaje.


4. Escribo los DIÁLOGOS en los bocadillos

5. Repaso el cómic para ver si tiene sentido, si hay que corregir algo...

Opción B
RELLENAR UNO DE LOS MODELOS QUE OS VOY A COLGAR

Sería ápto solo para aquellos que podáis imprimir o en su defecto que sepáis rellenarlo con algún programa básico tipo PAINT.

1- Escoger una de las historias.

2- Seleccionar la página o páginas en las que se encuentra e imprimir.

3- Rellenar teniendo en cuenta las reglas del cómic.

4- Colorear.



*pincha el enlace para descargar:
viñetas rellenables
 


Opción C
CREAR VUESTRO CÓMIC CON EL ORDENADOR

Entrar al enlace que os voy a dejar para CREAR TU PROPO COMIC ONLINE.

Sería ápto solo para aquellos que dispongáis de ordenador y ratón o tableta.
*pincha el enlace para jugar:
play comic